El arroz es el alimento principal para aproximadamente la mitad de la población mundial, en países como Bangladesh y Camboya aporta gran parte de la ingesta diaria de energía.
Es originario de las regiones tropicales y subtropicales del subcontinente indio, el norte de Indochina y el sur de China.
La mayor parte de la producción mundial está en los países Asiáticos, principalmente China, India, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Bangladesh, entre otros.
Los árabes aprendieron a cultivarlo y cocinarlo, y lo introdujeron en Europa. A su vez, los españoles y portugueses lo introdujeron al Nuevo Mundo en los siglos XVI y XVII.
El arroz integral no está molido y tiene intactos el salvado (fibra) y el germen (embrión de la planta). Cualquier tipo de arroz, grano corto o largo, se puede encontrar en su forma integral. Puede tardar el doble o el triple en cocerse debido a que no se le han extraído partes a su estructura.
beneficios del arroz integral
- Contiene vitamina E (A diferencia del arroz blanco). Esta vitamina puede actuar como antioxidante y podría prevenir algunas enfermedades del cerebro.
- El arroz integral es rico en vitaminas del complejo B, las cuales están presentes en su mayoría en la parte fibrosa: tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3). Contribuyen a mantener saludable el sistema nervioso.
- Contiene minerales como calcio, fósforo, hierro y zinc, que aportan al buen funcionamiento del cuerpo.
- La entrada de azúcar en sangre es mucho más lenta que la del arroz blanco. Esto se debe a la fibra y a que no podemos digerir la totalidad de sus almidones.
- Ayuda a combatir los radicales libres. Se debe a las propiedades antioxidantes principalmente de los compuestos fenólicos y las antocianinas.
- Tiene un contenido mas alto de proteína, vitaminas, minerales y antioxidantes que el arroz común o blanco.
- Puede ayudarnos a reducir el colesterol en sangre.
- El consumo regular de arroz integral nos aporta magnesio, calcio, entre otros componentes mayores, que puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
- La fibra del arroz integral puede ayudarnos a proteger contra el cáncer de colón. Esta fibra puede unirse a químicos causantes del cáncer de colón alejándolas así de las células que recubren esta parte del cuerpo.
- Se ha observado que dietas rica en fibra de los granos integrales, como el arroz integral, al igual que fruta y verdura, ofrece protección contra el cáncer de seno en mujeres en la premenopausia.
- La fibra insoluble ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina (habilidad de la insulina para consumir la glucosa) y a reducir los niveles de triglicéridos.
- El arroz se considera un alimento hipoalergénico (un alimento que no genera reacciones alérgicas ni irritaciones).
- La fibra del arroz integral ayuda a estabilizar las funciones del intestino, reduciendo así la constipación o estreñimiento.
REFERECIAS
Bhattacharya S. (2017) Chemical and Nutritional Properties of Brown Rice. In: Manickavasagan A., Santhakumar C., Venkatachalapathy N. (eds) Brown Rice. Springer, Cham. https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2399/10.1007/978-3-319-59011-0_6
Shobana S., Jayanthan M., Sudha V., Unnikrishnan R., Anjana R.M., Mohan V. (2017) Glycaemic Properties of Brown Rice. In: Manickavasagan A., Santhakumar C., Venkatachalapathy N. (eds) Brown Rice. Springer, Cham. https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2399/10.1007/978-3-319-59011-0_8
Pandey S., Lijini K.R., Jayadeep A. (2017) Medicinal and Health Benefits of Brown Rice. In: Manickavasagan A., Santhakumar C., Venkatachalapathy N. (eds) Brown Rice. Springer, Cham. https://aplicacionesbiblioteca.udea.edu.co:2399/10.1007/978-3-319-59011-0_7
Sanchez J. (2019) Insulin Sensitivity. In: Gellman M. (eds) Encyclopedia of Behavioral Medicine. Springer, New York, NY.
Hoogenkamp H., Kumagai H., Wanasundara J.P.D. Chapter 3 – Rice Protein and Rice Protein Products. En: Editor(s): Nadathur S.R., Wanasundara J.P.D., Scanlin L. Sustainable Protein Sources. Academic Press, 2017. Pag 47-65.
Ratseewo J., Warren F.J., Siriamornpun S (2019). The influence of starch structure and anthocyanin content on the digestibility of Thai pigmented rice. Food Chem. (298) https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2019.06.016.
Seedad P., Deeseenthum S., Maneewan K., Aengwanich W.( 2014) Production of Healthy Brown Rice from Three Various Color Rice. APCBEE Procedia. (8) Pag 222-229. https://doi.org/10.1016/j.apcbee.2014.03.031.
McGee H. Seeds: Grains, legumes and nuts. En: McGee H. On food and cooking. The science and lorde of the kitchen. Nueva York: Scribner; 2004.