Explainers esta receta de raviolis caseros o ravioles (Dependiendo del país en el que te encuentres) es FANTÁSTICA. La combinación de sabores es muy clásica sin utilizar productos de origen animal.
La pasta generalmente se realiza con una clase de harina llamada sémola, que contiene una alta concentración de gluten, es mas gruesa al tacto y su color es amarillo si la comparamos con las demás harinas. Sé que la sémola no es un ingrediente fácil de encontrar en muchos lugares, así que en esta receta decidí sustituirla con harina todo propósito, y para tener un resultado similar en color agregué un poco de cúrcuma; ya que si los dejamos pálidos se verán mas como un dumpling que como un ravioli.
Espero disfruten mucho esta receta y la utilicen también para crear sus propias combinaciones de sabor.
Receta
Ingredientes
Para la masa:
- 300 gramos de harina todo propósito
- Una pizca de cúrcuma
- 135 gramos de agua aproximadamente
- 15 gramos de aceite de oliva virgen extra
Para el relleno
Para el pesto:
- 60 gramos de hojas de albahaca
- 36 gramos de marañones u otro fruto seco
- 1 diente de ajo picado
- ¼ de cucharita de sal
- El jugo de ½ limón
- 45 gramos de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta a gusto.
- https://thefoodexplainer.co/inolvidable-pizza-con-pesto-y-ricotta-vegana/
Para la ricota:
- 120 gramos de almendras peladas y remojadas
- 80 gramos aproximadamente de agua
- https://thefoodexplainer.co/inolvidable-pizza-con-pesto-y-ricotta-vegana/
Pasos
- Comienza agregando 300 gramos de harina todo propósito, una pizca de cúrcuma, el agua y el aceite de oliva virgen extra.
- Mezcla tratando de incorporar todo lo mejor posible.
- Con la mano termina de integrar los secos y si la masa sigue seca agrega un poco mas de agua.
- Debes lograr una suave pero que conserve su forma.
- Amasa en una superficie limpia por unos 5 a 6 minutos.
- Envuelve la masa en papel de hornear y la métela en una bolsa para evitar que se reseque.
- Deja la masa en en la nevera por media hora, así el gluten se relaja y será mas fácil estirarla.
- Ahora saca la masa de la nevera y la córtala a la mitad.
- Guarda la otra mitad para evitar que se reseque.
- En una superficie limpia y enharinada comienza a estirar la masa.
- Debes lograr una superficie lo mas pareja posible, con un grosor de 2 milímetros aproximadamente.
- Antes de cortar levanta la masa de la superficie para asegurarte que no esté pegada.
- Si doblan una masa fresca para enharinar la superficie, acuérdense por favor de enharinar también la masa, de lo contrario se pegará y será todo un proceso poder recuperarla.
- Aquí hay dos formas de armar los raviolis de forma casera, la primera es cortar las figuras y luego rellenarla.
- El cortado de galleta tiene 6,5 cm de diámetro (Puedes hacerlos mas pequeños o mas grandes si así lo quieres), y para no lastimarte la mano, te aconsejo hacer la fuerza con el rodillo.
- Una vez tengas un número par de figuras cortadas, comienza a rellenar.
- Pon en el centro de la masa una cucharita de ricota, la cantidad de relleno dependerá del tamaño, no las sobrellenes ya que no las podrás cerrar.
- La otra forman de rellenarlos es poniendo el relleno directamente en la masa estirada.
- Sin importar cuál método elijas, luego de poner la ricota debes agregar encima el pesto o el ingrediente que elijas.
- Pincela el borde con agua para que el sellado del ravioli sea mucho mas fácil.
- Pon la otra tapita o cubre con el restante de masa, dependiendo del método que utilices, y cierra con la ayuda de tus dedos, asegurándote de dejar en el centro el relleno.
- En una olla pon a calentar agua suficiente para cubrir los raviolis, agrega sal abundante y una vez hierva, añade los raviolis.
- Cocina a fuego alto por aproximadamente 5 minutos.
- Mientras tanto en una sartén sofríe medio diente de ajo picado y pimienta a gusto.
- Saca los raviolis del agua y ponlos en la sartén por unos segundos para cubrirlos con esta mezcla.
- Sácalos del fuego y emplata. Pon un poco de pesto en el plato, 5 raviolis o la cantidad que consideres, agrega pesto para aportar mas sabor y termina con unas rodajas de aceitunas y hojitas de albahaca para decorar.
- Lleva a la mesa y sirve con un poquito de parmesano vegano***.
Notas
- Una buena idea es agregar al relleno o al plato final tomates secos, esto le dará un contraste delicioso que llevará estos raviolis al próximo nivel.
- *** El parmesano vegano que utilizo en estas recetas es una mezcla de nueces con levadura nutricional, ajo y sal. La levadura nutricional es una levadura fermentada e inactiva (no sirve pare realizar pan) que nos aporta un montón de nutrientes y un sabor parecido al del queso. Se consigue en tiendas especializadas y en la cocina vegana es muy utilizado porque ademas nos da sabor umami.